
REPORTAJE
32
MATERIALES PARA UNA
EMERGENCIA SANITARIA
Las medidas preventivas surgidas de la emergencia sanitaria causada
por el Covid-19 requieren a su vez de nuevas prestaciones para los pro-ductos
y materiales que los componen, que pueden colaborar eficaz-mente
en la lucha contra el virus y proporcionar al usuario la seguridad
y confianza que en estos momentos más necesita. La certificación de
los mismos es además una tendencia en alza.
Biosensores incorporados, recubrimien-tos
nanomodificados, resinas antibacte-ricidas…
El Ministerio de Ciencia e Inno-vación,
en colaboración con los institutos
tecnológicos Aidimme y Cetem, ha edita-do
“Retos y soluciones Covid”, una publi-cación
fruto de un completo estudio que
incorpora las últimas soluciones que la
industria aplica a sus productos.
Detección del virus
El estudio identifica, entre otros, tres re-tos
centrados en el mobiliario y sus mate-riales.
El primero, la detección de virus en
las superficies de mobiliario. En este sen-tido,
destaca el desarrollo de biosensores
que detectan la presencia del virus de for-ma
rápida y pueden transmitir una señal
lumínica. En una versión más sencilla, los
sensores podrían detectar la presencia de
grasas, indicando que necesita limpieza y
desinfección.
Certificación de producto y materias
primas
El estudio señala la tendencia a la certifica-ción
relativa al tratamiento y desinfección
de productos de mobiliario, que se está
exigiendo para su acceso a diferentes sec-tores
como el hospitalario, el hotelero o
el hostelero. “Es previsible que esta exi-gencia
de certificación se extienda hacia
los proveedores de materias primas, por
lo que se considera necesario establecer
y poner a punto metodologías experimen-tales
que aseguren que las materias pri-mas
suministradas se encuentran libres
de virus”.
Disminución de la permanencia del vi-rus
El segundo de los retos apunta a la dis-minución
del tiempo de supervivencia del
virus en las superficies. Los trabajos en
este ámbito se centran en identificar qué
factores condicionan su tiempo de vida en
las superficies y en analizar la eficacia de
los nuevos recubrimientos frente al coro-navirus.
Son recubrimientos nanomodifi-cados
para diferentes materiales, como
madera, metales, plásticos, etc. que ya
existen en el mercado y han demostrado
32
REPORTAJE
Superficies antibacterianas de Egger